top of page

I S A B E L

I° Temporada

YO

HABLO

ESPAñOL

Isabel y su hermano Alfonso viven felices en Arévalo con su madre Isabel de Portugal, viuda del rey Juan II de Castilla. Junto a ellos, su tutor, y casi padre, don Gonzalo Chacón y su dama de compañía, y mejor amiga durante toda su vida, Beatriz de Bobadilla. 

 

Sin embargo, un mal día son llevados por la fuerza a la corte de Segovia por orden de su hermano, el rey Enrique IV, con motivo del embarazo de su esposa, doña Juana de Avis. Un embarazo especialmente anhelado tras años sin conseguir descendencia, lo que han avivado los rumores sobre la impotencia del rey. 

 

Al llegar a Segovia, Isabel y Alfonso quedan bajo el cuidado de la reina, que los desprecia y teme a la vez porque constituyen una amenaza para el futuro de la hija que está esperando.  El entorno hostil de la corte, la vida disoluta de los cortesanos y las continuas intrigas políticas les hacen madurar rápidamente. Isabel no tarda en comprender que se han convertido en simples peones para los intereses de los poderosos, y en esta partida tanto su hermano como ella corren peligro.

La conspiración dirigida por Pacheco y Carrillo alcanza su plenitud con la Rebelión de los Nobles, donde se acusa al rey Enrique de secuestrar a Isabel y Alfonso, de dejar el poder en manos de Beltrán de la Cueva y de no poner coto a moros y judíos. Aún más, acusan formalmente al rey de no ser el padre de su hija Juana.

 

Pese a los consejos de sus fieles (Diego Mendoza, Beltrán de la Cueva, el arzobispo Fonseca), el rey Enrique decide negociar en vez de emplear la fuerza. Sin embargo, pronto verá que aceptar negociar le llevaría a ser un rey sin mando, en manos de las ambiciones de los nobles. Y, sobre todo de Pacheco, que pide la expulsión de Beltrán de la Cueva de la Corte y que Alfonso deje Segovia y pase a su custodia, lejos del rey Enrique.

La guerra civil provoca el caos y la anarquía en una ya de por sí revuelta Castilla. El ejército rebelde, encabezado por Carrillo y Pedro Girón como brazos armados de Pacheco toman la iniciativa en la contienda.

 

Isabel sufre por su hermano Alfonso y por las ganas de éste de convertirse en lo que nunca fue: un soldado. Sólo el saber que junto a Alfonso se encuentra Gonzalo de Córdoba le da cierta tranquilidad.

 

Mientras, en la Corte sigue el curso de la vida, a pesar de la guerra. Y Beatriz de Bobadilla es prometida en boda, sin su consentimiento a don Andrés Cabrera, mayordomo de Palacio.

 

Pronto Isabel sabrá que ella va a correr la misma suerte. Porque Enrique IV, rey poco amigo de las guerras, intenta llegar a un pacto para evitar un mayor derramamiento de sangre.

Tras la muerte de su hermano Girón, Pacheco abandona el bando enriqueño y vuelve con la Liga nobiliaria atraído por Carrillo, que no duda en ofrecerle una de sus principales ambiciones: la Orden de Santiago. La guerra se recrudece y los dos ejércitos rivales se citan en una batalla crucial: la de Olmedo.

 

Isabel y Juana rezan en Segovia en la misma habitación viendo marchar a los hombres a la guerra¿ pero una por su marido y otra por su hermano, rivales en el campo de batalla. En el caso de Isabel, el temor es grande, al saber que Alfonso, crecido por los halagos y mentiras de Pacheco, se dispone a entrar en batalla.

 

La batalla de Olmedo, igualada, se decidirá inesperadamente por el abandono de la misma por parte del rey Enrique, impresionado ante la carnicería. Esta huida da la victoria al bando de Alfonso, convirtiendo a éste en un héroe, al creer todos que verdaderamente combatía él y no Gonzalo.

Tras la muerte de su hermano Alfonso, Isabel está profundamente apenada¿ Y hundida moralmente¿ Su vida se ha convertido en una sucesión de pérdidas. En su entorno, Carrillo tiene claro que la guerra ha de continuar y que Isabel ha de suceder como reina en el bando antes encabezado por Alfonso. Chacón, no lo está tanto¿ Y Pacheco sigue jugando entre dos aguas.

 

Aún así, Isabel asume en un primer momento el relevo y firma como reina en las cartas que avisan a villas y ciudades de la muerte de su hermano. Pero Isabel tiene la necesidad de ver a su madre¿ De informarle de lo ocurrido en persona. Y se dirige a Arévalo junto con Gonzalo Fernández de Córdoba. Allí, triste por ver empeorar más a su madre por la noticia, añorante de otros tiempos¿ encuentra refugio en la amistad de Gonzalo.

â—„

1 / 3

â–º

Please reload

© 2017 by Prof. Santo La Rocca. Proudly created with Wix.com

The Science & 

Mathematics University

  • Facebook Social Icon
bottom of page